Biotecnología
Líder: Eduardo Morillo
Objetivo:
- Desarrollar tecnologías para el genotipaje y la identificación molecular en plantas, animales y microrganismos
- Desarrollar investigación en estudios de expresión genética con técnicas moleculares de punta
- Promover y evaluar el uso de biotecnologías modernas para apoyar los esquemas de mejoramiento convencional de cultivos
- Desarrollar, evaluar y aplicar tecnologías para cultivo in vitro de cultivos, tejidos vegetales y la micropropagación de especies de interés agrícola.
- Ofrecer servicios técnicos especializados y de capacitación en Biotecnología
- Desarrollar proyectos y alianzas estratégicas con equipos nacionales e internacionales en biotecnología agropecuaria.
- Participar en actividades de gestión y políticas en Biotecnología y Bioseguridad.
- Obtener nuevos materiales para ampliar la base genética de los programas de investigación mediante mejoramiento genético asistido por biotecnologías.
- Ofrecer servicios de capacitación en Biotecnología
Áreas de trabajo:
- Biología Molecular y Genomica
- Cultivo in vitro y tejidos vegetales
- Mejoramiento genético asistido por biotecnologías
- Micropropagación de plantas
- Prestación de Servicios y capacitación
Zonas de intervención:
Nacional
Proyectos en ejecución:
Estación Experimental Santa Catalina
- Desarrollo de la tecnología de genotipaje rápido en multiplex para cultivos de interés económico.
- Desarrollo de tecnologías in vitro para la multiplicación acelerada de mortiño.
Estación Experimental Litoral Sur
- Desarrollo de tecnologías para la inducción de mutaciones y la selección temprana de genotipos de arroz tolerantes a salinidad y déficit hídrico.
- Obtención de líneas doble haploides homocigóticas a partir del cultivo in vitro de anteras de arroz.
Estación Experimental Santo Domingo
- Clonación de plantas progenitoras del híbrido INIAP-Tenera de palma de aceite.
- Desarrollo de tecnologías para la inducción de mutaciones, inducción de ploidía y la selección temprana de genotipos de palma de aceite tolerantes a la acidez del suelo provocada por aluminio.
Logros importantes:
- Se han desarrollado tecnologías de genotipaje rápido aplicables a varios cultivos/especies de importancia económica
- Se ha incursionado en estudios en genómica aplicando tecnologías de secuenciación de última generación (NGS)
- Se han desarrollado y/o validado marcadores moleculares para identificación, caracterización y certificación genética
- Se han desarrollado tecnologías de propagación in vitro en cultivos o especies de interés
- Tres tecnologías implementadas, para la regeneración de plantas vía embriogénesis somática a partir de semillas de tres variedades de arroz INIAP.
- Una tecnología para el tratamiento de semillas con agente químico (EMS) en semillas de arroz y la regeneración de plantas vía embriogénesis somática de posibles líneas mutantes.
- Una tecnología implementada para el cultivo de arroz en biorreactores de inmersión temporal y la selección de posibles líneas tolerantes a salinidad.
- Dos tecnologías desarrolladas para la propagación in vitro de Teca y Melina, aplicables a otras especies forestales de importancia económica.
- Una tecnología implementada, para la regeneración de plantas vía embriogénesis somática a partir de semillas del híbrido INIAP-Tenera de palma de aceite.
- Una tecnología desarrollada para la inducción de mutaciones con agente químico (EMS) en semillas de palma de aceite.
Contactos y equipo de trabajo
Estación Experimental Santa Catalina
Dirección: Panamericana Sur, km 1 – Vía a Tambillo, Cantón Mejía, Provincia de Pichincha
Tlf. 593 3 007
Correos electrónicos:
Eduardo Morillo, PhD
Responsable del Departamento
Correo electrónico: eduardo.morillo@iniap.gob.ec
Ing. Johana Buitrón
Investigador
Correo electrónico: johana.buitron@iniap.gob.ec
Ing. Santiago Meneses
Investigador
Correo electrónico: santiago.meneses@iniap.gob.ec
Srta. Johana Veloz
Personal de apoyo
Correo electrónico: johana.veloz@iniap.gob.ec
Estación Experimental Litoral Sur
Dirección: Km. 26 vía Durán – Tambo, Cantón Yaguachi, Provincia del Guayas
Tlf.: (593 4) 2724260 | 2724261
Elisa Quiala, PhD elisa.quiala@iniap.gob.ec
Responsable del Departamento
Correo electrónico elisa.quiala@iniap.gob.ec
Ing. M. Inés Tapay
Investigador
Correo electrónico: ines.tapay@iniap.gob.ec
Estación Experimental Santo Domingo
Km. 38 vía Santo Domingo-Quinindé, Cantón La Concordia, Provincia de Santo Domingo
Tlf. 593 2 2725-806
Ing. Noely Ruíz
Responsable del Departamento
Correo electrónico: noely.ruiz@iniap.gob.ec
Estación Experimental Tropical Pichilingue
Km 5 vía El Empalme, Quevedo, Los Ríos
Tlf. 593 52783044 / 593 52783138 / 593 52783128
Iván Garzón, PhD
Responsable del Departamento
Correo electrónico ivan.garzon@iniap.gob.ec