Expertos nacionales e internacionales participaron en la” XXII Reunión Latinoamericana del Maíz”

Del 27 al 29 de septiembre del presente año, en la ciudad de Quevedo de la provincia de Los Ríos se llevó a cabo la “XXII Reunión Latinoamericana del Maíz”, evento organizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) en coordinación y auspicio de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), la Asociación Ecuatoriana de Semillas (ECUASEM), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Instituto Internacional de Nutrición de Plantas (IPNI), con el invaluable apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Gobierno Descentralizado de Quevedo y la Universidad Técnica Estatal de Quevedo
Durante los dos primeros días de la jornada, expertos de países como México, Perú, Colombia, Argentina, Brasil, Bolivia y Ecuador desarrollaron ponencias científicas sobre: biotecnología, agronomía, manejo de plagas, agroindustria, cambio climático, entre otros, espacio donde los participantes tuvieron la oportunidad de despejar inquietudes y realizar consultas, adicionalmente se realizó la exposición de posters con información técnica relacionada a las temáticas del evento.
Como parte de la clausura de la “XXII Reunión Latinoamericana del Maíz”, en la Estación Experimental Tropical Pichilingue del INIAP se llevó a cabo una feria en la que participaron productores, investigadores, estudiantes, especialistas y público en general, quienes realizaron visitas a las parcelas experimentales de los diversos materiales del maíz desarrollados por el INIAP.
La Vigésimo Tercera Reunión Latinoamericana del Maíz, tendrá como sede a Colombia y se llevará a cabo en el año 2019.