Ecuador es la sede del lanzamiento del Proyecto INT5158, en investigación interregional para la gestión de la marchitez del banano por Fusarium R4T

Frente a este complejo escenario para la producción de musáceas, surge el proyecto INT5158 enfocado en la gestión de la marchitez por Fusarium R4T del banano, el cual se encuentra liderado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y que tendrá un periodo de vigencia de 5 años. Este proyecto surge como una respuesta rápida a una solicitud de la Comunidad Andina para enfrentar el impacto del Fusarium.
El proyecto apunta a un enfoque triple: (1) detección, vigilancia y contención; (2) epidemiología y manejo integrado; y (3) resistencia genética.
Bajo este contexto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) junto con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) organizan un encuentro internacional del 21 al 25 de marzo de 2022 en Ecuador, donde se darán cita representantes de 12 países de Centro y Sur América. Este evento de 5 días incluirá el lanzamiento del proyecto INT5158 y la primera Reunión de Coordinación del mismo con los investigadores de los Estados Miembros.
La agenda se desarrollará el 21 y 22 de marzo en la ciudad de Guayaquil, el miércoles 23 de marzo se contempla una visita de campo a la Estación Experimental Litoral Sur, donde se tiene previsto un recorrido por plantaciones de banano, exposición de los ensayos de este rubro y una visita a los laboratorios; posteriormente los días 24 y 25 el encuentro concluirá en Quito con un simposio internacional sobre investigación global para el manejo de la marchitez por Fusarium del banano FOC R4T.
El simposio internacional es organizado gracias al apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el cual contará con presentaciones presenciales y virtuales de más de 10 expertos internacionales de países como China, Sudáfrica, Estados Unidos, Francia, entre otros. La clausura de este evento contará con la participación del Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, el Sr. Rafael Mariano Grossi y autoridades del sector agropecuario nacional.
Para mayor información comuníquese con:
Lic. Carlos Erazo
+593 99 782 9971
Responsable del Proyecto de musáceas