El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), a través del proyecto «Desarrollo de Agrotecnologías como Estrategia ante la Amenaza de Enfermedades que Afectan la Producción de Musáceas en el Ecuador» (DAPME), llevó a cabo el evento “Innovación y Participación para el Desarrollo Agropecuario” en el cantón El Carmen, provincia de Manabí. Esta iniciativa contó con el valioso respaldo de la Federación Nacional de Productores de Plátano del Ecuador (FENAPROPE).

La jornada reunió a autoridades del sector agropecuario, representantes de instituciones públicas y privadas, gremios de productores, academia, técnicos, agricultores y ciudadanía en general, consolidando un espacio de diálogo, aprendizaje y acción conjunta para el fortalecimiento de la producción nacional de plátano.

Durante el evento, el INIAP presentó y entregó dos herramientas técnicas clave para impulsar la sostenibilidad y la resiliencia de este cultivo estratégico:

  • Guía para el Manejo del Cultivo de Plátano, diseñada para técnicos, productores y formadores como un compendio práctico de buenas prácticas agrícolas.
  • Boletín Técnico sobre el Reconocimiento de Ralstonia solanacearum Smith Raza 2 (Moko) y Medidas de Bioseguridad, orientado a la detección temprana de esta enfermedad y a la implementación de acciones de contención y prevención en plantaciones de musáceas.

Complementariamente, los asistentes participaron en un taller práctico de macropropagación de plantas, donde aprendieron el uso de técnicas innovadoras como cámaras térmicas y la aplicación de control biológico con microorganismos benéficos, fortaleciendo así sus capacidades en la producción de plantas sanas y resistentes.

Esta iniciativa tuvo como objetivos estratégicos:

  • Prevenir y contener enfermedades devastadoras como el Moko,
  • Implementar medidas de bioseguridad efectivas en los cultivos,
  • Preparar al sector frente a amenazas emergentes como el Fusarium Raza 4 Tropical,
  • Incrementar la productividad y la sostenibilidad del cultivo de plátano a nivel nacional.

A través del Proyecto DAPME, el INIAP reafirma su compromiso de liderar el desarrollo agropecuario del país, apostando por la innovación tecnológica, la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de las capacidades locales para construir un sector agrícola más resiliente, productivo y sostenible.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.