Saltar al contenido principal

El INIAP, a través de su Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos (DENAREF), recibió equipos especializados para fortalecer sus laboratorios de semillas y cultivo in vitro. Esta donación forma parte de un proyecto internacional coordinado por el INABIO, con el apoyo de KOICA y el Instituto Nacional de Recursos Biológicos de Corea (NIBR).

Gracias a esta cooperación, será posible mayor eficiencia y rapidez en la conservación de:

Semillas que pueden almacenarse por largos períodos (llamadas “ortodoxas”), como las de muchos granos y hortalizas.

Plantas que no se reproducen por semillas, como la papa, yuca o el plátano, que se multiplican a partir de esquejes o partes de la planta.

Todo este material se resguarda en el Banco de Germoplasma del INIAP, un espacio que protege la diversidad agrícola del Ecuador y que ahora también fortalecerá a la Red de Biocentros en el país.

Con este aporte internacional, el INIAP reafirma su compromiso de cuidar la biodiversidad, garantizar la seguridad alimentaria y construir un futuro sostenible para todos.


 

Deja una respuesta