Saltar al contenido principal

El INIAP fortalece la cooperación regional en República Dominicana para la prevención y manejo de la moniliasis del cacao

Ecuador, a través del INIAP, participa en ejercicios internacionales para proteger la producción cacaotera de la región.

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) participó en el “Taller Regional y Simulacro de Respuesta a la moniliasis del cacao”, desarrollado en República Dominicana y organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El objetivo del evento fue fortalecer las capacidades regionales frente a la moniliasis del cacao, una enfermedad causada por un hongo que constituye una de las principales amenazas para la producción cacaotera en la región. Durante las jornadas, los participantes compartieron experiencias y prácticas innovadoras en la prevención, el diagnóstico y el control de la enfermedad, la cual, afortunadamente, no ha llegado a República Dominicana.

El encuentro reunió a autoridades de protección vegetal, expertos en cacao y delegados técnicos de varios países de América Latina y el Caribe.

El taller incluyó ponencias sobre el análisis de riesgo de plagas (ARP), identificación de síntomas, daños y epidemiología. Además, se realizó un simulacro de atención ante un brote hipotético de la enfermedad, ejercicio que permitió poner a prueba protocolos de bioseguridad, respuesta rápida y coordinación interinstitucional.

A través de estas actividades, se promovió el intercambio técnico entre las instituciones fitosanitarias invitadas, fortaleciendo la cooperación regional en materia de sanidad vegetal. El evento también permitió conocer estrategias implementadas por otros países para prevenir y responder ante posibles introducciones del hongo, priorizando la vigilancia activa y la educación fitosanitaria.

La participación del INIAP reafirma su compromiso con la investigación y protección fitosanitaria del cacao, uno de los productos más emblemáticos del Ecuador. Además, consolida su rol en iniciativas internacionales que buscan garantizar la sostenibilidad, competitividad y seguridad de la producción agrícola frente a enfermedades transfronterizas.


 

Deja una respuesta