El Plan Nacional del Buen Vivir y el cambio de la matriz productiva precisan grandes desafíos en la investigación e innovación del sector agropecuario, agroindustrial y forestal comercial del país.

El INIAP ha asumido un rol preponderante que propicia el desarrollo científico y tecnológico para el crecimiento económico del sector agropecuario del Ecuador.

En esta oportunidad el INIAP tiene el agrado de invitar a participar en el Primer Simposio Internacional “El suelo y la nutrición de cultivos en Ecuador”  que se realizará en el Hotel Oro Verde de la ciudad de Guayaquil, los días 20 y 21 de mayo de 2015. El evento busca promover un espacio de difusión científica y cooperación interinstitucional de las actividades de I+D del sector agropecuario.

Para ello, se contará con la participación de las entidades públicas y privadas, con científicos nacionales de alto renombre y expositores internacionales de Alemania, Brasil, India, Chile y Francia, que dictarán charlas magistrales y presentaciones orales. De la misma manera, investigadores jóvenes y estudiantes en proceso de titulación podrán presentar sus proyectos de investigación en la categóría de posters. Todos los resúmenes de las ponencias y posters serán publicados con registro ISBN.

Adicionalmente se establecerá un foro de discusión para recoger los criterios  y perspectivas de la investigación del suelo y promover alianzas que permitan potencializar los recursos, conocimientos y esfuerzos institucionales. 

Para descargar el cronograma de conferencias a desarrollarse y los posters a exponerse durante el 1er. Simposio Internacional “El suelo y la Nutrición de Cultivos en Ecuador”  dar click en el siguiente link :Cronograma de conferencias y posters

Si desea mayor información puede comunicarse al teléfono (02) 2567-645 ext. 222 de la Dirección de Investigaciones con los ingenieros Cristina Iglesias, Mario A. Herrera o Víctor H. nchez. o contactarse al correo electrónico simposiosuelos@iniap.gob.ec.

 


 

  1 comment for “1er. Simposio Internacional “El suelo y la Nutrición de Cultivos en Ecuador”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.