En la Estación Experimental Santo Domingo del INIAP se desarrollaron dos nuevos clones de caucho con resistencia al hongo “Microcyclus ulei”, mismo que provoca defoliación de los árboles y otras afectaciones, disminuyendo su producción y en algunas ocasiones llegando a producir la  muerte en clones susceptibles.

INIAP en colaboración con la Asociación Nacional de Cauchicultores del Ecuador – ASONHEV y el apoyo científico del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo – CIRAD, llevan a cabo una investigación enfocada al manejo integral de la enfermedad, mediante la evaluación del comportamiento agronómico y de resistencia o tolerancia a “Microcyclus ulei” en materiales introducidos, genéticamente resistentes/tolerantes y de alta producción, con el objetivo de entregar nuevas tecnologías.

Luego de ocho años de investigación se han seleccionado dos nuevos clones para que fortalezcan al sector cauchicultor ecuatoriano, estos fueron seleccionados por sus características superiores de crecimiento, precocidad, rendimiento y resistencia a la principal enfermedad que ataca al cultivo, “Microcyclus ulei” o conocido como mal suramericano de las hojas.

Con estas investigaciones el INIAP busca fomentar el cultivo del caucho, con el fin de general beneficios como el incremento de las fuentes de trabajo, el abastecimiento de materia prima para la industria nacional y la reforestación.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.