Especialistas del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR) junto a miembros del INIAP recorrieron zonas arroceras.

Del 27 al 30 de julio del presente año, una delegación de especialistas conformada por los doctores Gilberto Dotto y Gustavo Prado del  Fondo Latinoamericano para Arroz de  Riego (FLAR), visitó la Estación Experimental Litoral Sur del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), con el fin de compartir sus conocimientos y experiencias con técnicos del Instituto y productores de la zona de La Cuca, zona arrocera del cantón  Arenillas, en la provincia de El Oro.

La visita de los especialistas del FLAR es parte de las alianzas de cooperación con el INIAP; en esta ocasión de manera inicial se desarrolló una capacitación en la Estación Experimental Litoral Sur dirigida a los técnicos, la cual fue complementada con recorridos de campo, donde se buscó plasmar las prácticas y recomendaciones sugeridas para el buen manejo integral del cultivo de arroz, con el fin de garantizar altos rendimientos, así como para la identificación y manejo de plagas y enfermedades que recomienda el organismo técnico regional.

Durante la visita de los especialistas en La Cuca se pudo evidenciar a través de los recorridos realizados, que las condiciones agroclimáticas muy particulares de esta localidad, sumado al mal manejo que realiza el agricultor al cultivo de arroz, generan graves problemas fitosanitarios que afectan la producción y rentabilidad del cultivo.

Uno de los puntos destacados de las exposiciones y criterios de los técnicos del FLAR es el cambio del modelo de producción arrocera que mantiene el Ecuador frente a uno de producción, basado en la siembra directa que concibe la nivelación y una fertilización basada en la aplicación del 100% de fósforo y potasio con el 75% de nitrógeno al momento de la siembra, y el 25% de nitrógeno a los 12 días después de la siembra en el cultivo y la construcción de taipas en arroz bajo condiciones de secano.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.