Saltar al contenido principal

Del 19 al 21 de octubre del año en curso se llevó a cabo el  1er Simposio de Agroecología “Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad” en la provincia de Chimborazo (Granja Experimental Tunshi), gracias a la organización de la ESPOCH, KOPIA, TRIAS e INIAP

Este evento fue el resultado del análisis que se ejecutó acerca de los efectos adversos del cambio climático, donde se demostró que la agroecología facilita y contribuye a las transiciones hacia sistemas alimentarios y agrícolas ambientalmente sostenibles, económicamente justos y socialmente equitativos.

Es así que se estableció una cooperación interinstitucional junto con INIAP, KOPIA, TRIAS Sudamérica y ESPOCH (Escuela Politécnica de Chimborazo) con la finalidad de generar un espacio que permita dar a conocer experiencias en torno al establecimiento de prácticas agroecológicas, el trabajo desarrollado con organizaciones de pequeños productores con un enfoque de producción sostenible, la inclusión de jóvenes y mujeres, la gestión socio empresarial, el mejoramiento en la participación en mercados más justos.

El objetivo de este simposio fue el intercambio de conocimientos y de experiencias agroecológicas que pueden ser replicadas por los agricultores en sus predios, donde participaron cerca de 300 personas de manera presencial virtual y presencial entre productores, emprendedores, estudiantes, técnicos y docentes.

Durante los tres días del Simposio, 15 ponentes de diferentes entidades trataron sobre diferentes temáticas enmarcadas a la importancia de la agroecología, la diversificación, nutrición, sistemas alternativos de comercialización, prácticas y experiencias y agroecológicas, entre otros temas. Los asistentes también realizaron un proceso de prácticas para la producción de bioinsumos sólidos y líquidos que son fáciles y prácticos de obtener, usando productos con los que los agricultores cuentan en sus fincas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *