El 12 de enero, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), a través de la Estación Experimental Santo Domingo capacitó a docentes y 21 estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, actividad que los involucrados realizan como parte del desarrollo de conocimientos de investigación científica para el cumplimiento del programa académico de la institución educativa, enfocado en el aprovechamiento de madera extraída de los bosque primarios de manera inadecuada.

Durante la jornada, los asistentes recorrieron el Proyecto Caucho – Forestería, con la finalidad de intercambiar conocimientos sobre el manejo adecuado de bosque comerciales, agroforestería y temas relacionados al manejo de plagas que afectan al área forestal.

Adicionalmente, técnicos especialistas del INIAP dieron a conocer cualidades, características y bondades de los clones de caucho que el Instituto liberó, con resultados preliminares prometedores en resistencia al ataque de Microcyclus Ulei, de buena precocidad y alta producción de látex, a más de un buen comportamiento en asociación con otros cultivares  realizando un sistema de producción agroforestal.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.