El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP, capacitó del 8 al 10 de abril de presente año, a 18 técnicos de Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca – MAGAP, de las Direcciones Provinciales de Orellana, Napo, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Pastaza, Imbabura, Carchi, Pichincha, Bolívar y El Oro.

Esta capacitación teórico – práctica corresponde al primermódulo del curso “Manejo y producción sostenible de naranjilla”, el cual se realizó en la Granja Experimental Palora del INIAP; cuya fortaleza está orientada a la producción frutícola.

 El cultivo de naranjilla tiene gran potencial económico por la rentabilidad que genera y por la buena aceptación que tiene en el mercado; sin embargo la producción se ve afectada por varios problemas, entre ellos la presencia de enfermedades como: marchitez vascular (Fusarium Oxisporum), nemátodos del nudo de la raíz (Meloidogyne incognita), lancha (Phytophthora infestans), antracnosis (Colletotricum sp) y plagas como el gusano de la fruta (Neoleucinodes elegantalis).

 En este sentido a través de las capacitaciones desarrolladas por el INIAP, se plantea transferir tecnologías para desarrollar destrezas y habilidades en los técnicos extensionistas, así como la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas de fácil adopción para los pequeños y medianos productores de naranjilla.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.