Saltar al contenido principal

INIAP capacitó a técnicos extensionistas en el manejo de cultivo de fréjol caupí y haba pallar

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP, dispone actualmente de 2 variedades mejoradas de fréjol caupí: “INIAP-462” y la “INIAP-463”; y dos variedades de haba pallar: “INIAP-Portoviejo 490” para época lluviosa y la “INIAP-Portoviejo 491” para época seca. Estas leguminosas constituyen una excelente fuente de proteína en la dieta alimenticia de la población.

El 5 y 6 de agosto del presente, en la Estación Experimental Portoviejo del INIAP, se realizó la capacitación sobre el manejo de cultivo de fréjol caupí y haba pallar, en la que participaron 32 extensionistas del MAGAP, Unidades Educativas Agropecuarias, y GAD´s provinciales.

Los asistentes desarrollaron actividades prácticas sobre la compactación del suelo provocado por la quema, animales y maquinaria; aprendieron a realizar toma de muestras de suelo para el análisis físico y químico; conocieron técnicas para la identificación de las principales malezas; los métodos de control cultural, manual, mecánico, químico y su integración para un mejor control.

Finalmente los transferencistas del INIAP capacitaron sobre la calibración de los equipos de aspersión; las medidas de control para intoxicaciones por el uso de los herbicidas; la fórmula para calcular el gasto de agua en una hectárea; los tipos de boquillas recomendadas para aplicar herbicidas y las recomendaciones para el uso seguro de este químico.


 

Deja una respuesta