El 13 de octubre del presente año, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) en instalaciones de la Estación Experimental Portoviejo desarrolló el taller denominado “Avances en la investigación de la problemática fitosanitaria del maíz”, dirigido a productores líderes de organizaciones, técnicos extensionistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), personal de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD), diferentes Gobiernos Autónomos Descentralizados, investigadores y docentes de universidades locales.

Este curso tuvo como objetivo capacitar a los diferentes actores sobre la problemática fitosanitaria del maíz en la provincia de Manabí, además de presentar a los asistentes los avances en las investigaciones que el Departamento Nacional de Protección Vegetal (Entomología) del INIAP ejecuta sobre las plagas del maíz, los asistentes también pudieron evidenciar la readecuación del laboratorio de Entomología de la Estación.

Dentro del taller se desarrollaron exposiciones teóricas sobre los principales problemas  causados por plagas en el cultivo de maíz, también se realizó una visita en campo, donde los ensayos de investigación permitieron el reconocimiento de los principales problemas fitosanitarios del maíz.

El maíz es un producto agrícola de gran importancia para la seguridad alimentaria y economía del país, se cultiva a nivel nacional y su producción es afectada entre otros factores, por la incidencia y severidad de problemas fitosanitarios. La generación de tecnologías con enfoque de Manejo Integrado de Plagas (MIP) que el INIAP desarrolla, busca contribuir a la reducción del uso indiscriminado de plaguicidas, disminuir costos, reducir contaminación ambiental y aumentar la producción de este rubro para mejorar la economía de los agricultores maiceros del país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.