Papa

Sede: Estación Experimental Santa Catalina
Líder: Xavier Cuesta, MSc.
Objetivos
- Generar variedades que satisfagan los requerimientos de la agroindustria y consumo en fresco.
- Desarrollar tecnología de manejo integrado de cultivo con énfasis en pequeños agricultores.
- Desarrollar tecnología de manejo poscosecha y valor agregado.
- Desarrollar tecnología de producción de semilla.
Enfoques
- Investigación Participativa
- Género
- Cadenas agroalimentarias y plataformas interinstitucionales
- Agricultura Sostenible
- Seguridad y Soberanía Alimentaria.
Áreas de trabajo
Innovación tecnológica:
- Mejoramiento genético
- Manejo integrado del cultivo
- Agronomía y postcosecha
- Generación de conocimiento
Zonas de intervención
- ZONA NORTE: Carchi
- ZONA CENTRO: Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar y Chimborazo
- ZONA SUR: Cañar, Azuay y Loja (Apoyo en la investigación del Rubro papa)
Proyectos en ejecución
- Fortalecimiento a la Innovación Agrícola pro pobre para la Seguridad Alimentaria en la región Andina, INIAP, CIP – UE. (2012-2014)
- Proyecto SENPLADES “Seguridad Alimentaria rubro Papa” INIAP-GOBIERNO NACIONAL (2014-2017)
Algunos logros importantes
- Estrategias de Manejo Integrado de tizón tardío (Phytophthora infestans), Gusano Blanco (Premnotrypes vorax), Polilla (Tecia solanivora), fertilización por sitio específico.
- Desarrollo de estrategias de multiplicación de semilla de calidad, con pequeños agricultores
- Caracterización de cuatro genotipos tolerantes a la sequía, cuatro clones con resistencia a tizón tardío, cinco a pudrición blanda, siete tolerantes al parasitismo del nematodo del quiste, y doce con buenas características de calidad.
- Entrega de una nueva variedad mejorada para consumo en fresco INIAP-Victoria (Alto rendimiento y resistente al tizón tardío); y dos variedades mejoradas de tipo nativo con altos contenidos de antioxidantes: INIAP Yana shungo e INIAP Puca shungo.
- Caracterización de variedades nativas por resistencia a enfermedades, calidad y usos.
- Tecnología de producción de semilla de calidad con pequeños productores (Método de Selección Positiva)
Contactos
Estación Experimental Santa Catalina
- Ing. Cecilia Monteros. cecilia.monteros@iniap.gob.ec
- Ing. Xavier Cuesta xavier.cuesta@iniap.gob.ec
- Ing. Efrén Carrera efren.carrera@iniap.gob.ec
- Ing. Jorge Rivadeneira jorge.rivadeneira@iniap.gob.ec
Telf: 593 2 300-6524 / 6142
Estación Experimental del Austro
- Ing. Hernán Lucero hernan.lucero@iniap.gob.ec
Telf: 593 7 217-1161 / 217-1163
Articulos disponibles
- El cultivo de papa y su participación en la economía Ecuatoriana
- El Cultivo de papa en el Ecuador
- Manual de fertilización de papa
- Cadenas agroalimentarias: Plataformas de concertación y proyectos compartidos
- El Gusano Blanco de la papa en el Ecuador: Comportamiento y control
- Manual de Control Interno de Calidad en tubérculo – semilla de papa
- Guía para la producción, comercialización y uso de semilla de papa de calidad
- Participación y Género en la Investigación Agropecuaria
- Manual del cultivo de papa para pequeños productores
- Las Papas Nativas en la gastronomía andina
- Conozca y maneje las enfermedades del suelo en el cultivo de papa