: INIAP implementa plataforma informativa para beneficio de la ciudadanía
El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP, tiene como uno de sus principales objetivos desarrollar tecnologías y generar procesos de innovación tecnológica en el sector agropecuario, agroindustrial y de forestación comercial, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del Ecuador.
En tal virtud, INIAP ha trabajado en la creación de una plataforma web que permitirá a la ciudadanía acceder a información sobre el trabajo que el Instituto desarrolla, a más de la información sobre el personal técnico de INIAP y de las estaciones experimentales con su respectiva ubicación; permitiendo al público en general mantener contacto directo con el equipo de investigadores de INIAP.
La plataforma incluirá el Plan Estratégico Institucional de INIAP, con los objetivos y metas planteados asi como los planes de investigación en torno a los programas que INIAP ha desarrollado en: AGROENERGÍA (higuerilla y piñón); CAFÉ Y CACAO (cacao, café arábigo y café robusta); CEREALES (arroz, avena, maíz duro, maíz suave, trigo), FORESTERÍA (caucho, jacarandá, laurel, piño, teca, etc.); FRUTICULTURA (frutales), GRANOS ANDINOS (amaranto, ataco, chocho, quinua), HORTALIZAS; MUSÁCEAS (banano y plátano); OLEAGINOSAS (maní, palma, soya); PASTOS Y GANADERÍA; y también sobre RAÍCES Y TUBÉRCULOS (camote, papa y yuca).
Adicionalmente en esta plataforma se podrá visualizar mapas temáticos georeferenciados que contiene información de:
- ENSAYOS, tanto de investigación como de validación de las diferentes tecnologías a nivel nacional.
- MAPA DE TECNOLOGÍAS INIAP, con zonas recomendadas para cada una de las tecnologías desarrolladas por INIAP, mismas que apuntan a resolver los principales problemas del sector agropecuario, agroindustrial y producción forestal.
- MAPA DE FERTILIDAD DE SUELOS,con datos geográficos referenciales para el manejo del suelo e información en base a análisis físico – químico realizados en las diferentes zonas del país.
- MAPA DE PROTECCIÓN VEGETAL, incluirá información sobre plagas y enfermedades en base a análisis realizados en los departamentos de protección vegetal de las Estaciones Experimentales, el con fin de ofrecer información actualizada de la evolución de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos, para un manejo correcto de plaguicidas, en beneficio del medio ambiente.
Además estará disponible información sobre publicaciones, obtenciones vegetales y patentes de invención.
Finalmente se pondrá a disposición del público los eventos que el Instituto realiza en sus estaciones experimentales, con el fin de difundir sus alternativas tecnológicas y aportar al desarrollo del sector agrícola nacional.