INIAP desarrolla la cuarta llamada práctica sobre cultivo de yuca
El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP desarrolló la cuarta llamada práctica sobre elcultivo de yuca, enfatizada en la caracterización agronómica de variedades, cosecha de cultivos alternos y estimación de rendimiento.
El taller se realizó del 16 al 18 de diciembre del presente año en la parroquia Colón del cantón Portoviejo y participaron técnicos extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca -MAGAP, extensionistas del GAD Provincial de Manabí y docentes agropecuarios, quienes conocieron acerca de la reproducción de yuca;manejo y control de malezas; métodos de manejo cultural, mecánico e integrado; sistemas de producción prevalentes y sobre la importancia dela realización de análisis químico de suelo.
En esta capacitación también se impartieron recomendaciones de fertilización en base a análisis químicos de los suelos;recomendaciones para el manejo de insectos plaga; manejo de cosecha y postcosecha; almacenamientos; proceso para la obtención de harina de yuca y almidón de yuca; cálculo de costos de producción; entre otros temas.
Finalmente se dio a conocera los asistentes el proceso para la obtención de dos variedades de yuca liberadas por INIAP, así como sus características genéticas y fenotípicas.