Saltar al contenido principal

El 15 de julio del presente año, representantes de PRODECOAGRO,  SYNGENTA  y productores de papa participaron en el conversatorio sobre este rubro, impartido por especialistas en Protección Vegetal, Producción de Semillas, Programa de Papa, Manejo de Suelos y Núcleo de Transferencia de Tecnología de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP.

Durante la jornada se intercambiaron experiencias, información sobre productos agroquímicos y avances tecnológicos que se han desarrollado en el cultivo de papa; además se trató sobre enfermedades, patógenos y plagas, síntomas generales de enfermedades como:  R. solani, spongospora, punta morada; costos y uso de productos químicos, modo de aplicación y dosis; comportamiento de insectos plaga (gusano blanco y el complejo de polillas); uso de micorrizas y zeolita para la nutrición; alternativas para facilitar la asimilación de fósforo y finalmente se impartieron recomendaciones respecto a las épocas de fertilización.

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) desarrolló este taller en las instalaciones de la Estación Experimental Santa Catalina.