Delegación coreana de KOPIA visitó Estación Experimental Litoral Sur del INIAP
Una delegación de técnicos del centro coreano KOPIA Ecuador y Rural Development Administration (RDA), junto a técnicos de la Estación Experimental Litoral Sur del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), recorrieron zonas arroceras de los cantones de Nobol y Samborondón, para conocer los trabajos de investigación y validación de tecnologías que desarrolla el INIAP, además de observar el sistema que manejan los agricultores para la producción de esta gramínea.
En referencia a los trabajos de validación, se dieron a conocer los procedimientos que conlleva la transferencia de tecnología y el proceso de validación de estas en el rubro arroz, donde se evidenció el interés por los trabajos que se implementaron en la zona de Nobol, referente a la validación de la tecnología FLAR (Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego) y la validación de 6 líneas promisorias; mientras que en la zona de Samborondón fueron visitados los trabajos de validación de líneas promisorias y adicionalmente un trabajo de investigación bajo la responsabilidad del programa de arroz de la Estación Experimental Litoral Sur.
KOPIA e INIAP mantienen una alianza de cooperación técnica con el fin de compartir tecnologías y procesos de investigación; en este sentido el recorrido por las zonas arroceras concluyó en una visita a las instalaciones de la Estación Experimental Litoral Sur donde se realizó un intercambio de experiencias en el manejo del cultivo del arroz.
Finalmente el Dr. Jim-Don Kim, Director del Centro de Difusión de Tecnología Agrícola de la RDA, impartió una conferencia que abordó temas como: experiencias del manejo del cultivo de arroz en Corea, calidad de semilla, siembra, manejo fitosanitario, fertilización y cosecha, a la que asistieron 50 participantes, entre líderes productores, empresas del sector privado, técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y miembros del INIAP.