Saltar al contenido principal

Los días 10 y 11 de noviembre del presente año, se llevó a cabo la Feria de Investigación Científica “Ingenios” organizada por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), en la Plaza de San Francisco de la ciudad capital, en la que participó el Instituto Nacional de investigaciones Agropecuarias (INIAP) a través de un stand, en el cual se mostró la labor que realiza el Instituto en los ámbitos de biotecnología y recursos fitogenéticos.

El objetivo de esta feria fue mostrar al público los distintos proyectos de investigación científica e innovación que la SENESCYT mantiene con las distintas Universidades e Institutos de Investigación Públicos (IPI´s) en todo el país y con diversas temáticas.

En esta ocasión, el INIAP difundió al público los trabajos que realiza en propagación de especies forestales endémicas con fines de forestación en zonas afectadas por la tala indiscriminada, como un aporte a la conservación de los ecosistemas en peligro.

A la par, técnicos del INIAP explicaron a estudiantes de diversos colegios capitalinos sobre la importancia que posee el medio de cultivo, ya que, es el suministro de nutrientes, vitaminas, reguladores de crecimiento, carbohidratos para el desarrollo y crecimiento de las plantas in vitro.

La feria contó con gran asistencia de estudiantes de distintos niveles, además del público en general, quienes se interesaron en conocer sobre el aporte del INIAP en el mantenimiento del Banco de Germoplasma, destinado a la conservación y mejoramiento de semillas vegetales, las cuales forman parte de la seguridad alimentaria, que en casos de emergencia garantizaría la reactivación de las actividades agrícolas y el suministro de alimento para nuestra población.

Para el cierre de esta feria el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, realizó la entrega de 14 “Galardones Nacionales 2015” a los mejores proyectos de los estudiantes de las distintas universidades y escuelas politécnicas participantes a nivel nacional; en su intervención el Vicepresidente mencionó “los jóvenes que han recibido este reconocimiento, son ganadores, innovadores y están construyendo una economía distinta, que no dependerá de productos primarios como el petróleo, sino de una economía basada en el talento humano, las ideas y el conocimiento, que decimos con orgullo, es tecnología e innovación ecuatoriana”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *