Saltar al contenido principal

Con  el  objetivo  de  difundir  las  innovaciones  tecnológicas    generadas por  el  Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP),  el  Núcleo  de  Desarrollo  Tecnológico  de  la  Estación  Experimental  del Austro  trasplantó   aproximadamente   35.000   esquejes   de   papa   variedad   INIAP-Victoria, provenientes del Invernadero Automatizado de Producción de Semilla Básica ubicado en Sangolquí – Pichincha.

Las parcelas de difusión fueron ubicadas en las comunidades de Zhipta y Zhuma Punta Corral (parroquia de Jima), San Pedro de Yumate (parroquia Molleturo),  Granja Experimental El Romeralde de la Universidad de Cuenca ubicada en Guachapala (provincia de Azuay) y en la provincia de Cañar en el cantón el Tambo sitio Culebrillas.

Técnicos   de   la   estrategia   “Hombro   a   Hombro”   del   Ministerio   de   Agricultura, Ganadería, Acuacultura  y  Pesca  (MAGAP),  de  las  provincias  de  Azuay  y  Cañar, junto a  la  Facultad  de  Ciencias  Agrícolas de la Universidad de Cuenca, han sido aliados estratégicos del INIAP para que las innovaciones generadas por este Instituto lleguen a productores de papa que han utilizan semilla (tubérculo) y  no  conocen  las  bondades  del  uso  de  esquejes  generados  bajo  estrictas normas de calidad.

Las  plantas  se  han  adaptado  con éxito a las condiciones agroclimáticas a las que  han  sido expuestas, mostrando vigor, buen desarrollo vegetativo y tolerancia a la lancha (Phytophthora infestans )  en  zonas  de  alta  producción  del  tubérculo  donde  esta  enfermedad  es  un  problema grave.