INIAP aporta a la comunidad académica a través del desarrollo de capacitaciones

El pasado 05 de abril del año en curso, 33 estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato pertenecientes a la Facultad de Ciencias e Ingeniería de Alimentos, recibieron una capacitación teórica – práctica sobre la conservación de recursos fitogenéticos, las tendencias actuales y futuras en la Estación Experimental Santa Catalina del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
Las temáticas tratadas durante la capacitación fueron desarrolladas por investigadores del Departamento de Recursos Fitogenéticos y se relacionaron a temas como: métodos de colecta, intercambio de germoplasma, caracterización y evaluación de los recursos fitogenéticos, base de datos y sistemas de información de los bancos de germoplasma.
Los estudiantes pudieron observar el manejo de las colecciones in vitro que se realiza a nivel de laboratorio y visitaron el Banco de Germoplasma en el cual se conservan alrededor de 19.000 accesiones provenientes de colectas, intercambio y custodia.
En el campo observaron el manejo de las colecciones que permiten a los investigadores caracterizar y evaluarlas aplicando diferentes tipos de descriptores en diferentes etapas del cultivo, a fin de obtener una base de datos útil para trabajos de mejoramiento futuro.