INIAP y Hacienda Victoria firman convenio para potencializar la multiplicación de material de cacao

El pasado 30 de agosto del 2018, en la ciudad de Guayaquil se llevó a cabo la firma de convenio entre el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y Hacienda Victoria.
Este convenio tiene como objetivo proteger las variedades de cacao “Aroma Pichilingue” y “Fino Pichilingue”, para la multiplicación, protección y fomento de dichos materiales desarrollados por el INIAP y liberados en el año 2016.
Juan Manuel Domínguez, Director Ejecutivo del INIAP, indicó que la misión del Instituto es desarrollar tecnologías y luego ponerlas a disposición de la sociedad, destacó además que “la firma de este convenio representa el hecho de que la sociedad está tomando la tecnología del INIAP y que existe la confianza en el sector público”.
Por su parte, Andrés Guzmán, Representante de Hacienda Victoria, agradeció al INIAP por el trabajo de investigación en cacao fino y de aroma desarrollado desde hace varios años. “La idea de esta cooperación es poder seguir sacando adelante la agricultura en el Ecuador a través de la propagación de materiales para que el país siga exportando cacao de calidad”, manifestó.
El INIAP constantemente desarrolla tecnologías innovadoras y afianza su relación público privada en beneficio del sector agropecuario del país.