Saltar al contenido principal

El objetivo de esta iniciativa es que el consumidor pueda adquirir directamente los productos de las pequeñas asociaciones

El día martes 18 de septiembre del 2018, se llevó a cabo la primera Feria de comercialización directa de productos naturales, esta iniciativa lleva por nombre “Tejiendo lazos sociales” e involucra a integrantes de asociaciones de la agricultura familiar campesina de la comunidad de Romerillos, ubicada en la provincia de Cotopaxi.

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP junto al Centro KOPIA de Corea con el apoyo de la Culinary Art´s School, generaron un espacio en el que agricultores ofrecieron productos frescos, naturales, sin una carga excesiva de agroquímicos, permitiendo que  llegue al consumidor final, de una manera directa y sin intermediarios.

Los productos que se ofrecieron a los estudiantes de esta escuela de cocina, así como también a propietarios de restaurantes y residentes del sector, fueron variados y de alta demanda como papa, tomate, habas, remolacha, lechuga y demás hortalizas que son de uso diario en la alimentación del ecuatoriano.

Esta feria se llevará a cabo todos los martes desde las 08:00 am, en parqueadero de la Culinary Art´s School ubicado en las calles Isla Santa Fé N43-168 y Rio Coca, en el norte de Quito.

Le invitamos a visitar la feria y adquirir productos cultivados con tecnologías desarrolladas en el INIAP, las cuales promueven conciencia ambiental, valorando y fomentando los saberes ancestrales que conservan las comunidades en nuestro país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *