La Estación Experimental Tropical Pichilingue del INIAP difundió tecnologías en la feria “VI Encontronazo Campesino”

El pasado 30 de marzo de 2019, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) a través de la Estación Experimental Tropical Pichilingue, participó en el Sexto Encontronazo Campesino que se llevó a cabo en la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos; evento realizado por organizaciones del Centro Agrícola Campesino.
Esta actividad contó con la participación de quinientas personas entre agricultores, profesionales del área y la comunidad en general. Los técnicos de INIAP informaron a los asistentes sobre la importancia del procesamiento del cacao en su fase de post cosecha y elaboración de chocolate; adicionalmente, se dio a conocer la calidad de las mazorcas de cacao obtenidas de los nuevos clones de cacao comerciales del INIAP denominados Aroma Pichilingue y Fino Pichilingue, así como la producción de patrones, injertos y plantas. Los participantes también recibieron información sobre la implementación de huertos orgánicos y el uso de plantas medicinales.
El INIAP trabaja constantemente en el desarrollo de tecnologías innovadoras en beneficio del sector agropecuario del país; la participación en este tipo de eventos apoya a la difusión de estas tecnologías a los productores quienes son los beneficiarios directos del trabajo que realiza el Instituto.
INIAP, 60 años innovando el agro ecuatoriano.